martes, 25 de febrero de 2014



EL TELESCOPIO

Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental en astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento de este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo.

Gracias al telescopio —desde que Galileo Galilei en 1610 lo usó para mirar la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas— el ser humano pudo, por fin, empezar a conocer la verdadera naturaleza de los cuerpos celestes que nos rodean y nuestra ubicación en el universo.
Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado. Gracias a él, hizo grandes descubrimientos en astronomía, entre los que destaca la observación, el 7 de enero de 1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a ese planeta.

Conocido hasta entonces como la lente espía, el nombre telescopio fue propuesto por el matemático griego Giovanni  Demisiani el 14 de abril de 1611, durante una cena en Roma en honor de Galileo, una reunión en la que los asistentes pudieron observar las lunas de Júpiter por medio del aparato que el célebre astrónomo había traído consigo.



RESUMEN
el telescopio es un objeto que nos permite ver las cosas de cerca fueron diseñados en especial para ver las estrellas asi que es una erramienta fundamental para los astronomos y segun galileo galilei fue el primero en ver la luna y el planeta jupiter y asi el humano poder conocer todo esto y aprender mas sobre ello asi que se conocio como la lente espia el nombre del telescopio que fue puesto por el matematico griego Giovanni Demisiani el catorce de abril de 1611 durante la cena en roma en honor de galileo en la cua pudieron provar el aparato.